Vacaciones y RRSS: recomendaciones para revisarlas en familia.

Nuestro equipo de Convivencia Escolar preparó este material con información clave para que las familias afronten el aumento de la exposición digital de niños, niñas y jóvenes, asociada a las vacaciones.

Compartimos con ustedes algunas reflexiones y sugerencias en torno al uso de redes sociales de nuestras y nuestros estudiantes, preparadas por nuestro Departamento de Convivencia Escolar.

Si bien, todos hacemos uso de distintas plataformas para desarrollar nuestras actividades laborales, estudiantiles y sociales, no podemos olvidar los riesgos que esto también conlleva.Contacto con desconocidos

Trabajo conjunto Colegio-Familia

Desde hace unos años, como colegio nos hemos preocupado sobre este tema. Hemos realizado distintas acciones tendientes a generar una toma de conciencia en estudiantes y adultos/as, así como de la responsabilidad que tenemos al ser parte de una red social, tanto de lo que buscamos en ella como de lo que publicamos.

Es muy importante que, como comunidad, compartamos la misma mirada y trabajemos en conjunto para que la experiencia de todas y todos en el mundo virtual sea una instancia gratificante que nos permita relacionarnos de una manera sana y constructiva. Recuerda que un factor protector y preventivo es desarrollar habilidades para la vida digital, pues vivir online requiere empatía, pensamiento crítico y gestión de las emociones e impulsos.

Durante la pandemia, se ha incrementado el uso de medios tecnológicos, internet y redes sociales, y que en vacaciones también podría intensificarse, pues habrá muchas instancias de comunicación y conexión entre nuestras/os niñas/os y jóvenes; en este contexto les solicitamos que puedan continuar acompañando a sus hijos e hijas en este proceso, promoviendo la empatía y el cuidado de las relaciones interpersonales. 

Les dejamos a continuación las siguientes recomendaciones que esperamos les sean de utilidad: 

Infografía RRSS convivencia

Noticias destacadas

El fascinante viaje de Ana a Japón

El fascinante viaje de Ana a Japón

Con 13 años, la estudiante del TEI representó a Chile en la Expo Osaka, donde además estuvo a cargo del discurso de la delegación.
Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Un recorrido por los mejores momentos de una celebración que reunió a toda nuestra comunidad en torno a las tradiciones chilenas.
Bienvenido a Qatar

Bienvenido a Qatar

Después de egresar del TEI en 2013, Benjamín Aceitón inició un largo camino para dedicarse al fútbol y llegar a la Championship, en Inglaterra. Ahora, recién llegado a Doha con un nuevo contrato profesional, repasa su increíble aventura, en la que destaca
 Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Ignacio Morales, alumno de Cuarto Medio C, fue quien se las ingenió para traer a Jaime Bellolio y a Karina Delfino a conversar con sus compañeros.
El impacto de las charlas formativas

El impacto de las charlas formativas

5 exposiciones dieron vida a este espacio que se consolida como aporte a las familias
Todo partió en Normandía

Todo partió en Normandía

En marzo de 1976 comenzó a funcionar The English Institute, a unas cuadras de su actual ubicación.
El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

La directora del área, Claudia Melo, destaca la mirada transversal que ha logrado el colegio en la materia.
“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

Macarena Mc Phee inicia su etapa como Principal en el TEI inspirada por su particular historia personal y familiar, a un año de cumplirse los 50 años del colegio.