Jugar para aprender: innovando en la sala de clases

Más de 70 juegos de mesa forman parte de este proyecto que incorpora prácticas docentes lúdicas en función de desarrollar diferentes habilidades y aprendizajes en nuestros estudiantes.

Paulatinamente diversos juegos de mesa han ingresado a las salas de nuestro colegio. Con diferentes objetivos y dificultadas estos juegos enfrentan a los estudiantes a desafíos nuevos y motivantes en función del desarrollo de habilidades y un aprendizaje experiencial. 

Esta innovación se comienza a materializar en diciembre del 2017, cuando se capacitó a 25 docentes de nuestra institución, a través de la Fundación Desarrollo Educativo, con el objetivo de implementar el método de Aproximación Lúdica al Aprendizaje, (A.L.A.) en  ciertos espacios educativos del colegio.

Mr. Nicolás Paraud, Principal de nuestro colegio y uno de los impulsores de esta iniciativa, nos cuenta que nace “con la intención de permitir la exploración y acercamiento de los docentes con los diferentes juegos con que el colegio cuenta, y a generar la apertura de su utilización para ciertos momentos de una clase y/o unidad”.

¿De qué se trata?

Esta metodología, según indica la fundación, consiste en desarrollar una estrategia sistemática de incorporación de prácticas pedagógicas lúdicas mediante sistemas de capacitación y acompañamiento docente enfocado en el fortalecimiento de funcionamiento cognitivas y desarrollo de Habilidades para el siglo XXI.

En concreto, nuestro programa se basa principalmente en disponer de juegos de mesa dentro del aula en un contexto pedagógico y guiados por un profesor en función de los objetivos de aprendizaje diseñados. Para esto el colegio ya cuenta con una ludoteca de aproximadamente 70 juegos  que están a disposición de nuestros docentes, quienes paulatinamente han podido trabajar con estos títulos.

Mr. Paraud explica que el objetivo de este programa “es otorgar alternativas a los estudiantes de asimilar y evidenciar aprendizajes en todo ámbito, en un entorno innovador y estimulante”. En ese sentido, agrega que dentro de los juegos “hay alternativas que potencian el conocimiento, otras que apuntan a promover la aplicación de habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, análisis, resolución de conflictos. Así también se fomenta la toma de decisiones, la autoregulación y la tolerancia a la frustración”.

¿Cómo se aplica?

Para comenzar la implementación de este programa, desde marzo se definió comenzar por el departamento de Orientación, quienes, en los espacios de consejo de curso, trabajan junto al profesor jefe los objetivos de aprendizaje mediante diferentes tipos de juegos.

Se suma a esto, el desarrollo, desde abril, de un taller extraprogramático de juegos de mesa destinado a estudiantes de 5° a 8° básico, y I° a IV° medio, a cargo de la psicóloga Francisca Vargas y del profesor Cristian Castro respectivamente.

Asimismo, Mr. Paraud anuncia que “la integración de estrategias lúdicas y de gamificación en la transmisión de contenidos y en el desarrollo de habilidades va a ir aumentando gradualmente dentro de nuestro quehacer educativo ya que hoy el juego se convierte en un recurso que permite utilizar la emocionalidad de los estudiantes en favor del aprendizaje, según los propios intereses y motivaciones” .

Noticias destacadas

¡Postula al TEI Voice Festival 2025!

¡Postula al TEI Voice Festival 2025!

Tienes plazo hasta el 11 de julio para inscribirte a este esperado festival que busca celebrar el talento vocal de nuestos y nuestras estudiantes.
Todo partió en Normandía

Todo partió en Normandía

En marzo de 1976 comenzó a funcionar The English Institute, a unas cuadras de su actual ubicación.
“Me gusta ser cercana y aportar en crear un buen ambiente”

“Me gusta ser cercana y aportar en crear un buen ambiente”

Valentina Bittelman vive su primer año como Senior School Headmistress
El impacto de un taller de robótica del TEI en Melipeuco

El impacto de un taller de robótica del TEI en Melipeuco

La visita que marcó a los alumnos de la Escuela Número 10 Llaima, de la Araucanía.
El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

La directora del área, Claudia Melo, destaca la mirada transversal que ha logrado el colegio en la materia.
Así nos deslumbró Hamilton

Así nos deslumbró Hamilton

Una verdadera cumbre alcanzó el Drama Club en 2024, instalando el género de los musicales como una nueva tradición.
Los mejores momentos de nuestra Family Week

Los mejores momentos de nuestra Family Week

Una semana dedicada a celebrar la diversidad y riqueza de nuestras familias a través de múltiples actividades que contaron con una masiva participación.
British Week en imágenes

British Week en imágenes

Revisa los mejores momentos de esta semana donde celebramos la cultura británica con creatividad y mucho entusiasmo.