Conoce detalles iniciales del trabajo de la Comisión Retorno

Esta instancia se conformó a inicios del mes de mayo y tiene como fin diseñar diferentes estrategias y acciones en relación al retorno a clases, para el cual aún no hay fecha.

Estimada Comunidad,

Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de entregar mayor información sobre la comisión que hemos conformado para la planificación del retorno de nuestros equipos y estudiantes al colegio, de manera presencial, una vez que las autoridades nos indiquen las fechas en que será posible hacerlo. Es importante señalar que este retorno, al igual que el de todos los establecimientos educacionales, dependerá de la indicación y autorización del Ministerio de Educación. 

Aún sin información sobre posibles fechas y entendiendo que el escenario actual está en constante cambio, como Colegio hemos querido trabajar con suficiente tiempo y anticipación en el diseño y planificación de las diversas estrategias que nos permitan entregar la mayor seguridad a toda la comunidad a la hora del retorno. Cabe señalar que como Colegio estamos preparados para retornar a clases en una fecha cercana si así se nos indica, así como también a continuar en la modalidad a distancia por un período prolongado, si por el contrario, esa fuera la indicación.

Nuestra comisión se conformó a inicios del mes de mayo, reuniéndonos una vez por semana, para realizar una revisión y análisis de las acciones diseñadas a la luz de nueva información, procurando actualizar estrategias permanentemente de acuerdo al contexto. La componen Peter Mc Phee, exdirector de nuestro colegio y miembro del directorio, Alejandra Mc Phee, directora de Comunidad, Marcela Kraemer, inspectora general, Carolina Bravo, encargada de Logística, Claudia Gutiérrez, enfermera, Débora Castillo, prevencionista de riesgos y Cristóbal Donoso, gestor de comunicaciones.

Cada integrante y su ámbito de acción, nos permite cubrir las múltiples y diversas áreas que debemos atender en esta preparación, desde lo pedagógico, la prevención sanitaria, la logística de funcionamiento y la comunicación, a fin de llevar adelante un proceso de retorno integral. Asimismo, cada una de las propuestas que surjan desde la comisión estará en un cercano y permanente diálogo con los equipos de gestión de nuestro colegio, tanto directivo como administrativo.

 

Para dar cumplimiento al objetivo principal, nos hemos encargado de acciones tales como:

  • Diseñar una propuesta de distribución de jornadas y horarios que nos permitan disminuir la cantidad de estudiantes por salas de clases y patios.
  • Generar protocolos de:
  1. Ingreso de los distintos equipos de trabajo;
  2. Ingreso estudiantes Early Years;
  3. Ingreso estudiantes 1° Básico a 4° Medio;
  4. Ingreso Transporte Escolar;
  5. Estudiantes que por diversos motivos no pueden regresar al colegio;
  6. Prevención de contagio Covid-19;
  7. Limpieza y Desinfección.
  • Diseñar un plan comunicacional que ponga a disposición de la comunidad toda la información vinculada con el retorno, de manera oportuna, facilitando su comprensión y entregando tranquilidad sobre el proceso.


Nuestros protocolos se basan en las indicaciones entregadas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, y recogen orientaciones de estudios realizados por universidades nacionales y la experiencia de países que ya han regresado a clases presenciales. Asimismo, contamos con la asesoría permanente del médico Pablo Vera, quien ha colaborado en la confección y validación de nuestros protocolos. Estos serán compartidos con la comunidad oportunamente.

Como comisión estamos atentos/as a la información que se va desarrollando continuamente en nuestro país, e iremos informando a la comunidad periódicamente, de acuerdo a actualizaciones y avances. Para estar en contacto con la comunidad, hemos establecido como canal de comunicación el siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Saluda cordialmente,

Comisión Retorno

Noticias destacadas

El fascinante viaje de Ana a Japón

El fascinante viaje de Ana a Japón

Con 13 años, la estudiante del TEI representó a Chile en la Expo Osaka, donde además estuvo a cargo del discurso de la delegación.
Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Celebramos juntos una nueva Fiesta de la Chilenidad

Un recorrido por los mejores momentos de una celebración que reunió a toda nuestra comunidad en torno a las tradiciones chilenas.
Bienvenido a Qatar

Bienvenido a Qatar

Después de egresar del TEI en 2013, Benjamín Aceitón inició un largo camino para dedicarse al fútbol y llegar a la Championship, en Inglaterra. Ahora, recién llegado a Doha con un nuevo contrato profesional, repasa su increíble aventura, en la que destaca
 Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Cómo se gestó la ilustre visita de dos alcaldes al TEI

Ignacio Morales, alumno de Cuarto Medio C, fue quien se las ingenió para traer a Jaime Bellolio y a Karina Delfino a conversar con sus compañeros.
El impacto de las charlas formativas

El impacto de las charlas formativas

5 exposiciones dieron vida a este espacio que se consolida como aporte a las familias
Todo partió en Normandía

Todo partió en Normandía

En marzo de 1976 comenzó a funcionar The English Institute, a unas cuadras de su actual ubicación.
El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

El aporte del equipo de formación en el bienestar de los estudiantes

La directora del área, Claudia Melo, destaca la mirada transversal que ha logrado el colegio en la materia.
“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

“Debemos fortalecer un ambiente de confianza para hablar en inglés”

Macarena Mc Phee inicia su etapa como Principal en el TEI inspirada por su particular historia personal y familiar, a un año de cumplirse los 50 años del colegio.