Conoce detalles iniciales del trabajo de la Comisión Retorno

Esta instancia se conformó a inicios del mes de mayo y tiene como fin diseñar diferentes estrategias y acciones en relación al retorno a clases, para el cual aún no hay fecha.

Estimada Comunidad,

Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de entregar mayor información sobre la comisión que hemos conformado para la planificación del retorno de nuestros equipos y estudiantes al colegio, de manera presencial, una vez que las autoridades nos indiquen las fechas en que será posible hacerlo. Es importante señalar que este retorno, al igual que el de todos los establecimientos educacionales, dependerá de la indicación y autorización del Ministerio de Educación. 

Aún sin información sobre posibles fechas y entendiendo que el escenario actual está en constante cambio, como Colegio hemos querido trabajar con suficiente tiempo y anticipación en el diseño y planificación de las diversas estrategias que nos permitan entregar la mayor seguridad a toda la comunidad a la hora del retorno. Cabe señalar que como Colegio estamos preparados para retornar a clases en una fecha cercana si así se nos indica, así como también a continuar en la modalidad a distancia por un período prolongado, si por el contrario, esa fuera la indicación.

Nuestra comisión se conformó a inicios del mes de mayo, reuniéndonos una vez por semana, para realizar una revisión y análisis de las acciones diseñadas a la luz de nueva información, procurando actualizar estrategias permanentemente de acuerdo al contexto. La componen Peter Mc Phee, exdirector de nuestro colegio y miembro del directorio, Alejandra Mc Phee, directora de Comunidad, Marcela Kraemer, inspectora general, Carolina Bravo, encargada de Logística, Claudia Gutiérrez, enfermera, Débora Castillo, prevencionista de riesgos y Cristóbal Donoso, gestor de comunicaciones.

Cada integrante y su ámbito de acción, nos permite cubrir las múltiples y diversas áreas que debemos atender en esta preparación, desde lo pedagógico, la prevención sanitaria, la logística de funcionamiento y la comunicación, a fin de llevar adelante un proceso de retorno integral. Asimismo, cada una de las propuestas que surjan desde la comisión estará en un cercano y permanente diálogo con los equipos de gestión de nuestro colegio, tanto directivo como administrativo.

 

Para dar cumplimiento al objetivo principal, nos hemos encargado de acciones tales como:

  • Diseñar una propuesta de distribución de jornadas y horarios que nos permitan disminuir la cantidad de estudiantes por salas de clases y patios.
  • Generar protocolos de:
  1. Ingreso de los distintos equipos de trabajo;
  2. Ingreso estudiantes Early Years;
  3. Ingreso estudiantes 1° Básico a 4° Medio;
  4. Ingreso Transporte Escolar;
  5. Estudiantes que por diversos motivos no pueden regresar al colegio;
  6. Prevención de contagio Covid-19;
  7. Limpieza y Desinfección.
  • Diseñar un plan comunicacional que ponga a disposición de la comunidad toda la información vinculada con el retorno, de manera oportuna, facilitando su comprensión y entregando tranquilidad sobre el proceso.


Nuestros protocolos se basan en las indicaciones entregadas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, y recogen orientaciones de estudios realizados por universidades nacionales y la experiencia de países que ya han regresado a clases presenciales. Asimismo, contamos con la asesoría permanente del médico Pablo Vera, quien ha colaborado en la confección y validación de nuestros protocolos. Estos serán compartidos con la comunidad oportunamente.

Como comisión estamos atentos/as a la información que se va desarrollando continuamente en nuestro país, e iremos informando a la comunidad periódicamente, de acuerdo a actualizaciones y avances. Para estar en contacto con la comunidad, hemos establecido como canal de comunicación el siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Saluda cordialmente,

Comisión Retorno

Noticias destacadas

Summer Camp 2024: un verano de entretención, innovación y aprendizaje

Summer Camp 2024: un verano de entretención, innovación y aprendizaje

Conoce los dos cursos que será parte de esta primera versión, orientados a desarrollar habilidades en tecnología, creatividad y sostenibilidad.
La capitana de Chile

La capitana de Chile

Francisca Valenzuela, alumna del primero medio D, tuvo el honor de llevar la jineta en el Sudamericano de vóleibol U17, jugado en Perú.
¡Vamos a limpiar la playa! De salida pedagógica a hito de IV° Medio

¡Vamos a limpiar la playa! De salida pedagógica a hito de IV° Medio

Una gran experiencia vivieron nuestros y nuestras estudiantes de la generación 2023 en su visita al Humedal La Isla y la posterior limpieza de la Playa Amarilla de Concón. Conoce más detalles de esta actividad en la nota.
Monitores de Recreo: fomentando el aprendizaje socioemocional a través del juego

Monitores de Recreo: fomentando el aprendizaje socioemocional a través del juego

Con el objetivo de abrir espacios para fomentar las interacciones positivas, el Colegio retoma este proyecto, que venía implementando desde antes de la pandemia.
Una gran fiesta en 32 fotos

Una gran fiesta en 32 fotos

Revive los mejores momentos de esta celebración de las Fiestas Patrias que realizamos junto a toda la Comunidad.
Revisa el calendario de lo próximos meses

Revisa el calendario de lo próximos meses

Infórmate sobre las salidas anticipadas y las principales actividades planificadas para la última parte de este 2023.
Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Visual Art Days: el arte en el corazón del TEI

Art is Love fue el nombre de una de las actividades más llamativas de este evento, que también contó con charlas, trabajos colectivos y exposiciones.
Orgullosos del sello Cambridge

Orgullosos del sello Cambridge

En una ceremonia central dentro de la British Week, 160 alumnos recibieron la certificación de la prestigiosa universidad británica.